LA PAZ DEL GUERRERO: ADIÓS A PEPE MUJICA
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, anunció su retiro definitivo de la política activa debido a problemas de salud.

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, anunció su retiro definitivo de la política activa debido a problemas de salud.
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, anunció su retiro definitivo de la política activa debido a problemas de salud.
A los 89 años, Mujica ha decidido dar un paso al costado después de décadas de lucha política que lo llevaron desde la guerrilla tupamara hasta la presidencia de su país. Su decisión marca el fin de una era en la política uruguaya y latinoamericana.
Durante su presidencia (2010-2015), Mujica se convirtió en un símbolo global de austeridad y sencillez, donando gran parte de su salario presidencial y manteniéndose en su modesta chacra. Sus políticas progresistas, incluyendo la legalización del matrimonio igualitario y la marihuana, lo posicionaron como un líder visionario.
El "presidente más pobre del mundo", como fue conocido internacionalmente, deja un legado de coherencia entre discurso y acción, demostrando que es posible ejercer el poder sin abandonar los principios fundamentales de justicia social.
Su retiro marca el fin de una generación de líderes latinoamericanos que transformaron la política regional en las últimas décadas, dejando un vacío difícil de llenar en la izquierda progresista del continente.