Plataforma Pluriversal
Actualidad

ALCALDE DE LIMA PIDE SALIDA DE MINISTRO POR TRABAS A TREN POPULAR

Envió oficio a Palacio exigiendo apoyo presidencial al proyecto Lima–Chosica

ALCALDE DE LIMA PIDE SALIDA DE MINISTRO POR TRABAS A TREN POPULAR

El alcalde de Lima solicitó a la presidenta Dina Boluarte que evalúe la permanencia del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, por oponerse públicamente a la activación del tren Lima–Chosica, calificada por el burgomaestre como una obra de impacto social para los sectores más vulnerables de la capital.

A través del oficio N.º 142-2025-MML-ALC, el alcalde expresó su "enérgico rechazo" a la postura del ministro Sandoval, quien ha descartado la posibilidad de una marcha blanca este 28 de julio, alegando que no existen condiciones técnicas ni de seguridad para poner en operación el sistema ferroviario en el corto plazo.

El oficio señala que la negativa ministerial representa una "conducta obstruccionista" y una "falta de sensibilidad social", considerando que miles de ciudadanos del este de Lima se ven obligados a desplazarse hasta cuatro horas al día en condiciones precarias, pagando hasta 16 soles diarios en transporte informal.

El alcalde recordó que el proyecto cuenta con 90 coches y 19 locomotoras donadas por el gobierno de Estados Unidos, y que su puesta en marcha sería "un hito histórico" en la movilidad urbana de Lima. Según la comuna, la donación fue gestionada con apoyo técnico de la Municipalidad Metropolitana, y el MTC ha mostrado "falta de voluntad política" para facilitar su implementación.

"Un ministro no puede actuar en contra de los intereses del pueblo que sostiene su cargo", señala el documento dirigido a Palacio de Gobierno, donde también se pide una "posición sólida y pública" de respaldo al proyecto ferroviario desde el Ejecutivo.

Por su parte, el ministro Sandoval ha manifestado que no se autorizará ninguna marcha blanca debido a incidentes recientes, como el descarrilamiento de un tren a cinco kilómetros de distancia, lo que, en su opinión, demuestra la ausencia de garantías mínimas de seguridad para el transporte de pasajeros.

No obstante, se prevé que este jueves 24 de julio se defina en mesa técnica la modalidad de operación del tren Lima–Chosica. En la cita participarán representantes del MTC, la Municipalidad de Lima, la ATU, el MEF, Ositrán, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría y la sociedad civil organizada.

Compartir artículo