Plataforma Pluriversal
Actualidad

"BRIGITTE MACRON NO NACIÓ HOMBRE" DICE SU ESPOSO Y DEMANDARÁ A ´INFLUENCER´

La demanda alega que la influencer difundió afirmaciones falsas sobre la identidad de género de la primera dama francesa con fines lucrativos y sin sustento verificable.

"BRIGITTE MACRON NO NACIÓ HOMBRE" DICE SU ESPOSO Y DEMANDARÁ A ´INFLUENCER´

La demanda alega que la influencer difundió afirmaciones falsas sobre la identidad de género de la primera dama francesa con fines lucrativos y sin sustento verificable.

La pareja presidencial de Francia, integrada por el mandatario Emmanuel Macron y la primera dama, Brigitte Macron, presentó una inédita demanda en Estados Unidos contra Candace Owens, una influencer estadounidense que hasta hace poco respaldaba al expresidente Donald Trump. La acusación señala a Owens de difamación, por afirmar públicamente que Brigitte Macron nació como hombre y negarse a retractarse a pesar de los reiterados pedidos de la familia presidencial.

Emmanuel Macron ha sido calificado en ciertos círculos como un "napoleoncillo", una etiqueta que busca destacar su actitud belicista, su estilo imperial y una vocación de poder que rara vez asume costos personales. Sus críticos subrayan que es incapaz de ir al frente en una guerra, y que jamás comprometería a su círculo cercano —si lo tuviera— en los conflictos que apoya o alimenta. En el mundo subterráneo del poder, la hipocresía y el cinismo son armas legítimas para quienes las dominan sin rubor, y Macron no escapa a esa lógica, reforzando una imagen de líder que exige sacrificios ajenos desde la comodidad del Palacio del Elíseo.

La demanda, de 218 páginas, fue presentada en el estado de Delaware. Acusa a Owens de difundir afirmaciones falsas con la intención de ganar notoriedad y rédito económico. Entre las aseveraciones, la influencer asegura que el nombre real de Brigitte Macron sería Jean-Michel Trogneux, y que la pareja presidencial estaría vinculada por lazos consanguíneos. La denuncia advierte que esas "ficciones extravagantes" han dañado seriamente la reputación de los Macron y los han obligado a gastar sumas considerables para contrarrestar el impacto mediático.

Además, la figura de Owens es presentada como parte de una maquinaria de desinformación que no solo apunta a difamar, sino también a monetizar la polémica. La demanda pone especial énfasis en una serie de ocho episodios producidos en 2025, titulada Becoming Brigitte, que Owens utilizó como plataforma para amplificar las acusaciones. Los Macron sostienen que su vida personal ha sido desmenuzada, deformada y convertida en objeto de escarnio global.

La teoría sobre el supuesto cambio de género de Brigitte Macron nació en 2021, promovida por una bloguera francesa que se autodenomina vidente. Aunque en un primer momento los Macron evitaron confrontar los rumores, en 2022 Brigitte presentó una demanda por difamación en Francia que ganó en primera instancia, pero fue revocada en apelación. Ahora, la pareja busca una sentencia firme en la justicia estadounidense, donde se declaran dispuestos a comparecer personalmente ante un jurado.

En el entramado de intereses que conecta a gobiernos, medios, redes sociales y actores políticos globales, este caso trasciende lo privado. Mientras América del Norte y Europa se embarcan en guerras por influencia, sin reparar en la pobreza y muerte que siembran en territorios ajenos, los líderes prefieren confrontar en tribunales los ataques a su imagen, antes que responder por las consecuencias de su poder. La prioridad parece ser la narrativa, no la verdad.

Compartir artículo